Días de verano. Primera parte. Los Cárceles y la rueda del Cabriel

Los Cárceles es una aldea preciosa a orillas del rio Cabriel. Rodeada de choperas y de agua fría y cristalina, es una mancha de verdor que se sitúa en las cercanias de Villamalea (Albacete) y que contrasta notablemente con las tierras de secano de los alrededores. Aprovechando que estamos de vacaciones no muy lejos de allí decidimos acercarnos desde el valle de Ayora - Cofrentes atravesando parte de la comarca de la Manchuela albaceteña. Describir el paisaje de La Manchuela y las sensaciones que me produce sería tema para un post completo. Es un entorno simple y complejo a la vez... llanuras inmensas, viento, soledad, pastores que emergen como fantasmas de entre las nubes de polvo que levantan sus ovejas, hoces profundas excavadas por el río y que son auténticos vergeles... Ahí va una foto de lo que hablamos, la Manchuela.


Al llegar a Villamalea se coge el cruce que hay en la gasolinera a la entrada del pueblo y tras unos 10 kilómetros de carretera estrecha y sinuosa vamos descendiendo al cauce del rio, abandonando las tierras de secano para encontrar un pequeño vergel.


Llegamos a la aldea de Los Cárceles.


Pequeña y tranquila. Parece como si aquí se detuviera el tiempo. Sólo se escucha el agua del rio y al chopar mecerse al son de la brisa.






Es la hora del baño.


¡Y el agua está fria!


Cada uno se lo pasa bien a su manera.


Después del baño y el almuerzo nos vamos a buscar la rueda del Cabriel. Nos ha explicado un lugareño que siguiendo una pista forestal cercana a la aldea podemos llegar a una antigua noria, "la rueda del Cabriel", y que merece la pena visitarla. Así que allá que nos vamos. El sitio merece la pena de todas todas.


La rueda del Cabriel.




Y su entorno...






Aguas de seda junto a la rueda.


La vida se abre paso y resiste a pesar de la furia del agua.

Bonito lugar y excursión recomendable para pasar el día si estás cerca de allí.
Para saber más de Los Cárceles visita este enlace toda una vida en el río

Comentarios

  1. Qué morriña.... Desde luego que es un destino para apuntar y perderse, qué maravilla. Bonito efecto el que has hecho del agua, estás hecho un artista.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Una tarde en Cala Pinets: Aguas - Waters

La ola perfecta

Via ferrata del Ponoig